Warning: Undefined array key 10 in /home/customer/www/mimanicura.com/public_html/wp-content/themes/mimanicura/functions.php on line 105
A veces nuestras uñas se debilitan por el frío, calor, viento, etc. También se amarillentan a causa del tabaco o se agrietan y les salen manchas por la mala alimentación. Mantener las uñas cuidadas y saludables no es nada difícil y te lo vamos a demostrar con algunos pasos básicos para dejarlas perfectas. A continuación te mostramos algunos trucos y consejos para el cuidado de las uñas que debes tener en cuenta y que puedes realizar de una forma sencilla desde tu casa.
Cuidados antes de hacer tu manicura
- Para comenzar te recomendamos mantener siempre tus manos bien hidratadas aplicando una capa generosa de crema de manos y dejando que la piel la absorba, dando un suave masaje e incidiendo en la parte de las uñas. Con una base diaria de crema o aceites vegetales evitarás que tus uñas queden resecas o se debiliten.
- Cada vez que realices alguna actividad que pueda estropearlas (como por ejemplo lavar los platos) puedes usar guantes y evitar que se resequen o se vuelvan quebradizas. Además es conveniente, siempre que te vayas a lavar las manos, utilizar agua fría o templada en vez de caliente.
- Usa el agua caliente cuando necesites ablandarlas para cortarlas, te será más fácil. Se recomienda no dejarlas muy cortas y darle una forma redondeada para evitar que se enganchen.
- Utiliza un cepillo de uñas para eliminar las células muertas de la uña y una crema exfoliante para quitar las de las manos. Puedes usar una crema exfoliante casera muy eficaz mezclando aceite y sal y frotando tus manos.
- Intenta no cortar las cutículas de pies o manos y retirarlas con un palito de naranjo dándole la forma de la uña. Si están demasiado duras puedes ablandarlas con un poco de crema. Existen cremas especiales para cutículas.
Trucos durante tu manicura
- Cuando limes tus uñas intenta limar siempre hacia el centro y hacia el mismo lado. Si no vas a pintarlas o vas a hacer la manicura en hombres, existen limas que dan brillo a la superficie.
- Es recomendable usar siempre una base transparente protectora antes de aplicar el esmalte de color, así evitarás el contacto directo del esmalte sobre la uña y la fortalecerás .Intenta realizar tu manicura sobre una toalla o papel absorbente para no manchar la mesa.
- Recuerda siempre antes de aplicar el esmalte, secar bien las manos y eliminar los restos de crema que pueda haber. Cuando apliques el esmalte hazlo en capas delgadas y corrige en el momento, ya que si esperas a que se seque dará aspecto de apelmazado. Intenta comenzar a aplicar el esmalte aplicando una pincelada en el centro de la uña y continuando con una pincelada a cada lado.
- Si tienes las uñas bastante anchas te vendrá bien no pintar hasta el extremo, así parecerán algo más pequeñas y además evitarás salirte de la uña. Si te sales pintando puedes utilizar el palio de naranjo por el extremo de punta para eliminar el exceso de esmalte. Ten en cuenta que los colores oscuros hacen las uñas más pequeñas y los más claros las hacen parecer más grandes.
- Es muy importante tener paciencia y esperar a que se seque el esmalte por completo. Algunos trucos caseros para secar rápidamente las uñas es meterlas en agua muy fría durante 3 minutos o secarlas con el secador. Aunque también existen algunos productos de manicura para secar uñas que te pueden venir muy bien, como son los esmaltes de secado rápido, los Top Coats de secado rápido o los secadores de uñas profesionales.
¿Sabías que…?
- La mejor forma casera de mantener el esmalte líquido y que no se reseque en el bote es guardarlo en el frigorífico.
- Un buen truco para blanquear tus uñas es remojarlas unos 10 minutos es una mezcla de 250 cc de agua caliente y una cucharada de agua oxigenada. Repetir dos veces por semana. También puedes probar dejándolas algunos días sin pintar para que la uña respire (sobretodo si la tienes morada) y frotarle diariamente una rodajita de limón.
- Utilizar un quita-esmalte sin acetona resulta menos abrasivo para las uñas y su olor y textura es más suave.
- Utilizar un Top Coat encima del esmalte de color hará que tu manicura sea más duradera y quede más brillante.
Ya ves como con estos simples trucos y consejos para el cuidado de las uñas de pies y manos puedes mantenerlas en perfecto estado, sin necesidad de acudir a ningún centro. No olvides comentarnos más abajo si conoces algún otro remedio cotidiano que pueda ser de utilidad.
Los concejos son buenos puesto que no tenemos aveces el hábito de cuidar de nuestras manos
Diste muchos buenos consejos para el cuidado de las uñas pero te equivocas al poner que las uñas las puedes dejar deszcansar para que respiren.
Las uñas no tienen pulmones. se fortalecen a través de la sangre todo lo que uno ingiera alimenta a las uñas Y vuelvo a repetir las uñas no necesitan respirar es una lámina de células muertas y su matriz está dentro esa si importa cuidar
Gracias por los consejos de calidad que nos proporcionas.
Lo de estar usando guantes cada vez que toca lavar los platos lo llevo un poco mal porque con las prisas y tal al final se acaba olvidando, pero me he concienciado de que tengo que empezar a coger este buen hábito.
Hola Luisa,
Cierto. Con el tiempo conseguirás que sea un hábito, algo normal y no te darás ni cuenta. Es como cepillarte los dientes, pero en este caso para cuidar la salud de tus manos y uñas 🙂
Un saludo!
Me extraña que en todos los consejos para cuidado de las uñas menciones los aceite, por experiencia propia se que tuesta las uñas lo mejor es las cremas de mañas de buena calidad