Warning: Undefined array key 32 in /home/customer/www/mimanicura.com/public_html/wp-content/themes/mimanicura/functions.php on line 105
Las uñas son el reflejo de la personalidad de cada chica, no es necesario que sean largas o que estén decoradas con tonos llamativos. Basta con que estén bien cuidadas, sanas y fuertes.
Sabemos que una manicura completa es asunto de profesionales, sin embargo, para esos compromisos que surgen a última hora, compartimos este post con algunos trucos y consejos de manicura que tú puedes realizar en la comodidad de tu hogar, así que ¡manos a la pintura!:
10 Trucos infalibles para lucir una manicura perfecta
Al dominar la técnica para tratar las uñas y la cutícula te sorprenderás de los resultados y del poco tiempo que necesitarás para que tus manos estén en orden. Eso sí, recuerda realizar una manicura completa con un experto cada 15 días si tus uñas son frágiles y quebradizas. Y de 20 a 30 días si están sanas y solo requieren de un mantenimiento.
Por eso, con todos estos pasos, vamos a repasar los pasos que debes seguir para pintarte las uñas en casa y conseguir un resultado profesional. Te recomendamos que no se te olvide ninguno 🙂
¿Eres de esas chicas que les gusta combinar su esmalte de uñas con el atuendo del día?, ¿o tu horario de trabajo te impide ir frecuentemente al salón de belleza?
Si tu respuesta fue un enérgico ¡sí! entonces continúa leyendo para saber cómo pintar las uñas correctamente con estos 10 consejos:
-
Retirar el esmalte correctamente
Toma un algodón, humedécelo con quitaesmalte y presiónalo sobre tus uñas hasta retirar el tono anterior.
Repite este proceso tantas veces sea necesario. Si tu barniz es de un color oscuro puedes removerlo fácilmente cubriendo la uña y el algodón con papel de aluminio, un aliado para remover el esmalte de uñas. -
Limar la uña en una sola dirección
Desplaza la lima por el contorno de la lámina (desde el surco periungueal hacia el centro del borde libre) siguiendo las características de la uña.
Es importante limarla en una sola dirección, así evitarás que se rompan o se abran en capas.
Utiliza limas hechas de cartón o de madera y desecha aquellas que son de metal.
La forma y longitud de las uñas dependerá de la morfología de tus manos, por lo que si consideras que tienen un largo excesivo apóyate con un corta-uñas limpiándolo con alcohol y después procede a cortar las uñas.
A continuación, da un acabado más prolijo usando la lima. -
Preparar tus uñas para el esmalte
Primeramente se debe aplicar una crema para cutículas en la zona de la lúnula dejando actuar por unos minutos. Luego, se debe empujar la cutícula con un palillo de naranjo y retirar los padrastros (esas porciones de piel que sobresalen a los lados de la uña). Lo ideal es no cortar la cutícula pues crecerán más fuertes.
Tras el paso anterior procede a lavarte bien las manos para aplicar un endurecedor de uñas neutro, es decir, sin formol. Los componentes de este producto previenen el agrietamiento y la fractura durante el limado.
Se aconseja aplicar una capa fina del endurecedor si se utiliza como esmalte base. -
Aplicar el esmalte de uñas correctamente
Y ahora ¡le damos la bienvenida al color! Aplica tu esmalte de uñas favorito.
Recuerda no pintar las uñas con capas gordas de esmalte.Si te encanta hacer la manicura en casa y buscas un resultado profesional, aplica el esmalte de uñas con tres pinceladas; la primera en el centro y luego a ambos costados desde la base hasta la punta de la uña. La primera capa debe ser fina y la segunda un poco más abundante.
El color del esmalte de uñas debe ir en armonía con tu personalidad pero también puedes combinarlo con el tono de tu labial, el colorete y con el estilo de tu ropa. Puedes apostar, por ejemplo, la tendencia de uñas con efecto espejo en plateado y en dorado, las cuales quedarán perfectas si la combinas con tus complementos.
Por último, aplica una capa de laca transparente o top coat sobre las uñas, así evitarás dejar el esmalte por todos lados y harás que tus uñas se sequen más rápido.
-
Usar vaselina para evitar salirte al pintar la uña
A todas nos ha pasado que mientras pintamos una uña, el esmalte se sale por los bordes y no es nada atractivo.
Para que esto no te suceda más veces, coloca un poco de vaselina alrededor de tus uñas, pues la grasa que contiene este producto repele el esmalte.
Si no tienes vaselina a mano, otro truco sencillo es aplicar cola, es decir, el pegamento que utilizan los niños en las escuelas. Igualmente aplica un poco del pegamento en el borde del dedo. Cuando esté seco decora la uña y retira el pegamento.
-
Utilizar stickers para lucir una manicura perfecta
Un nail art hecho por ti misma puede ser colorido y llamativo con solo usar unos prácticos stickers para uñas. Vienen en diferentes colores y diseños, ¡anímate a usarlos!
Lo primero que debes hacer es empujar la cutícula con un palillo de naranjo y aplicar una base de esmalte protector. Luego, pinta tu uña según el color de base que tenga tu stickers y déjalo secar.
Ahora bien, aunque los stickers para uñas vienen con un adhesivo puedes utilizar pegamento en cola para potenciar su durabilidad.
Al pegar el stickers en tus uñas, presiónalos con el dedo para eliminar las posibles burbujas de aire. Si es necesario corta y lima el stickers para darle una mejor forma. Por último, aplica un barniz secante o top coat.
-
Agua fría para secar antes el pinta uñas
Un truco para acelerar el secado de tu esmalte es colocar tus manos durante dos o tres minutos en un bol con hielo y agua. Esto hará que tu esmalte dure por más tiempo.
También puedes utilizar el agua fría del grifo por un par de minutos y obtendrás el mismo resultado.
-
Evitar burbujas agitando el bote de esmalte
Es importante que antes de usar cualquier esmalte lo agites bien, de manera que a la hora de pintar la uña no se formen las molestas burbujas.
Otra opción es utilizar unas gotas de diluyente si el barniz está un poco seco. Unos segundos después obtendrás un esmalte como nuevo.
-
Guardar tus esmaltes en un lugar fresco
En un post anterior te comentábamos algunas recomendaciones para conservar el esmalte por más tiempo, y esta es una de ellas.
Como lugar fresco entendemos, por ejemplo, un cajón que esté bien cerrado o un maletín de cosméticos, ya sea de los de maquillaje o los de manicura.
Si además, unas horas antes de aplicártelo, lo guardas en la nevera, tu esmalte se conservará perfectamente y estará listo para usar ¡Una mujer precavida vale por dos!
-
Hacer del Top Coat un must de tu manicura
Una vez que hayas cortado, limado e hidratado tus uñas es momento de usar tu Top Coat.
Se trata de la base con la que comenzarás a hacer tu manicura y tiene como finalidad proteger tu uña de los componentes del esmalte.
Aplícalo lentamente sobre tu uña, recuerda pasar la brocha con suavidad para que no queden marcas. Con una o dos capas es suficiente. Para un acabado profesional aplica una gota de aceite especial para tus uñas.
Con estos 10 sencillos trucos y consejos de manicura no habrán excusas para tener unas uñas perfectas.
Tú puedes hacer estos pasos en casa, solo te tomará unos minutos y sabemos que quedarás satisfecha con los resultados cuando no dispongas del tiempo para ir a un salón de belleza.
Pero, así como es importante realizar una manicura completa cada cierto tiempo, también recuerda que debes dejar respirar tus uñas del esmalte por una semana, entre manicura y manicura. De esta manera podrás observar si tu uña presenta alguna irregularidad o deformidad y corregirla ¡tus uñas te lo agradecerán!
Hola, un gusto saludar… Me encanta estos tips, gracias por compartir… Soy manicurista y pues me ha servido muchisimo.
Muy buenos consejos, me los apunto