Warning: Undefined array key 23 in /home/customer/www/mimanicura.com/public_html/wp-content/themes/mimanicura/functions.php on line 105
Seguramente hayas oído hablar alguna vez de la manicura americana y no has sabido exactamente de qué se trata, o incluso la hayas visto y has pensado que era una manicura francesa algo diferente a la habitual. Por eso, hoy te vamos a explicar exactamente qué es la manicura americana y cómo se hace, ya que aunque sea muy parecida a la conocida manicura francesa, tiene orígenes y procedimientos diferentes.
Existen diferentes tipos de manicuras básicas que sirven para mejorar la estética de nuestras uñas, y entre ellas se encuentran la manicura francesa y la manicura americana, pero ¿En qué se diferencian estos dos tratamientos de belleza de uñas tan parecidos?
Diferencia entre manicura francesa y manicura americana
La manicura americana es una variante de la francesa, que utiliza productos similares a esta pero utilizados en un orden diferente, dando a las uñas un resultado todavía más natural y las principales diferencias entre ambas son:
- La diferencia más notoria es que la manicura francesa usa una base rosada con un acabado blanco en la punta de las uñas y que la base de manicura americana tiende a ser más de color carne con un acabado en la punta de color blanco más suave, beige o rosado.
- La alternativa americana de manicura no es tan rígida y admite variaciones en las tonalidades de los esmaltes. A menudo se usa, por ejemplo, un acabado de color rojo en la punta de la uña.
- El estilo de manicura francesa tiende a favorecer un borde más redondeado de la uña mientras que la variante americana usa un corte de uñas más cuadrado, dando a las uñas un resultado más llamativo y moderno.
- En su procedimiento, para hacer la manicura francesa, se aplica primero el esmalte base y después la punta en color blanco, sin embargo, para hacer la manicura americana se esmalta primero la línea de la punta de la uña y después el esmalte base. Esto hace que el color blanco quede más camuflado y las uñas más naturales.
Las dos variedades de manicuras se utilizan para resaltar la belleza y estética de las uñas y para darles a estas un aspecto pulcro, femenino y elegante. Y el fin que persiguen, es conseguir, a través de unos pasos simples, un resultado estético de unas uñas naturales y de aspecto sano.
Cómo hacer la manicura americana paso a paso
Para hacerte la manicura americana fácilmente desde casa debes seguir estos pasos:
- Elimina los restos de la manicura anterior con un quitaesmalte a ser posible sin acetona, que es menos abrasivo para tus uñas.
- Lima y corta tus uñas. Debes intentar darles una forma recta en al punta, de manera que quede un corte recto.
- Prepara tus cutículas empujándolas ligeramente hacia atrás con la ayuda de un palito de naranjo usando su parte plana. También puedes aplicarles crema hidratante de manos o especial para cutículas, así quedarás más suaves e hidratadas.
- Ahora es el momento de aplicar el esmalte. Lo primero que recomendamos hacer es pintar toda la uña con una base transparente endurecedora de uñas o Base coat.
- El siguiente paso es pintar una línea recta en la punta de la uña usando un esmalte con un tono beige o marfil. Esta línea se traza a pulso y para ello es recomendable trazarla de una sola pasada con la brocha, desde un lado de la uña hacia el otro.
- Una vez seca esta línea, aplica una capa de esmalte rosado en toda la uña, cubriendo también la línea beige o marfil. El tono de este esmalte debe ser lo más natural posible (para un resultado aún más natural puedes saltarte este paso). Con una capa de esmalte será suficiente, pues si aplicas dos capas el resultado será más superficial.
- Por último, cuando todo el proceso anterior haya secado, aplica sobre toda la uña una base protectora transparente o Top coat (laca de uñas).
El resultado son unas uñas aparentemente «sin pintar». De manera que parezca que naturalmente lucimos nuestras uñas elegantes y saludables.
Si no dispones del material, existen set de manicura francesa con todo lo necesario (Base coat, esmalte tono rosado, esmalte tono blanco o claro y Top coat)
Otra forma de hacer la manicura americana fácilmente
Si crees que no te va a dar buen resultado trazar la línea clara a pulso puedes usar plantillas o moldes para ayudarte siguiendo el procedimiento habitual de la manicura francesa.
Para esto, aplica una base rosada a toda la superficie de la uña. A continuación, cuando este esmalte haya secado, pega el molde en la uña, dejando la punta de la uña libre para poder pintarla de beige.
Una vez pintada y seca la línea clara, retira el molde y cubre toda la uña con la capa de esmalte transparente o Top coat.
Ahora que ya sabes qué es la manicura americana y cómo se hace, te proponemos una variante de esta. Se trata de usar tonalidades de diferentes colores para las uñas ya que esta manicura no es tan rígida como la francesa y admite cambios.
Para realizar la manicura americana con colores mas oscuros te recomendamos pintar primero la base de color y a continuación trazar a pulso la línea de la punta de la uña con el otro color.
hola me gustaria hacer un cursillo de uñas de gel..,pero presensial..me podriais ayudar soy de barcelona..gracias