Warning: Undefined variable $cont in /home/customer/www/mimanicura.com/public_html/wp-content/themes/mimanicura/functions.php on line 86
Warning: Undefined array key 20 in /home/customer/www/mimanicura.com/public_html/wp-content/themes/mimanicura/functions.php on line 105
Cuando comenzó a usarse este tipo de manicura, no te quedaba más remedio que acudir a un centro de belleza para que te la hiciesen, pero hoy día existe una gran variedad de Kit de manicuras con todo lo necesario para hacer tu manicura permanente en casa.
La manicura permanente es la mejor opción si no tienes tiempo para andar retocándote las uñas cada pocos días, ya que consigues una manicura muy resistente, que no descama, no pierde brillo y mejor aún, puedes limar y cortar la uña sin estropear el esmalte.
¿Cómo funciona el esmalte permanente?
La manicura permanente se realiza con un producto híbrido entre gel y esmalte que se seca en lámpara UVA. El procedimiento es muy similar al de la manicura de gel, pero en este caso no se utiliza el postizo para alargarlas.
El producto se aplica como un esmalte común y lo mejor es que no se necesitan limar antes la superficie de las uñas como pasa con las uñas de gel. La uña queda algo más gruesa que con esmalte normal, pero esta diferencia no es tan apreciable como en el caso de las uñas de gel donde se nota bastante más el grosor con respecto a una uña natural.
La principal ventaja de la manicura permanente es que puedes pintar encima con esmalte común por si en algún momento te cansas del color que lleve la manicura permanente. Además, no hay problema en quitar el esmalte de encima más tarde, lo puedes hacer perfectamente con quitaesmalte común, ya que éste no deteriora el esmalte permanente.
¿Qué necesito para hacer mi manicura permanente en casa?
Como hemos dicho al principio, puedes encontrar kits completos para hacer tu manicura permanente desde casa por un módico precio, pero si no quieres comprar todo el paquete de productos, lo mejor es que gastes tu dinero sólo en los indispensable;
- Esmalte permanente
- Lámpara de UVA
- Producto especial para quitar el esmalte permanente (NO sirve el quitaesmalte común de acetona)
¿Cómo puedo quitar el esmalte permanente en casa?
A continuación, te mostramos un video muy interesante que explica paso a paso cómo debes usar el producto especial para quitar el esmalte permanente en tal sólo 8 minutos y sin necesidad de limar la uña.
Como ves, tu misma puedes quitar tu esmalte permanente desde casa con ayuda de este producto y siguiendo esta técnica. Es muy importante no dañar la uña natural al quitártelo.
Si finalmente decides hacer tu manicura permanente desde casa, no olvides comprar antes el producto especial para quitar el esmalte, de lo contrario no te quedará más remedio que ir a un centro especializado para que puedan quitártelo y claro, gastarte un dinero extra que podías haber evitado 😉
Ahh!! Se nos olvidaba una cosa. Hace poco que estrenamos nuestra fanpage de Facebook y nos haría mucha ilusión que empezaras a seguirnos. Así, que te agradeceríamos muchísimo que hicieras clic en el botón de «Me gusta» que tienes justo debajo.
¡Gracias!
Hola.. quería hacer una pregunta, que pasa si uso el esmalte permanente sin echarle los productos antes?? le pasaría algo a la uña??
un saludo 🙂
Hola! ¿Dónde podría comprar el quitaesmalte para la manicura semipermanente?
¿Conoces la marca alemana GRUV NAILS? Hace poco compré un kit de esa marca por internet y he tenido problemas con los envíos, finalmente no me han mandado todo lo requerido, y tras ver la «seriedad» no sé si confiar en los productos, me da miedo de que puedan dañarme las uñas. ( Me falta el quitaesmalte y el brillo final. ¿Éste último es esencial?)
Gracias.
Hola Inma,
Para quitar el esmalte permanente como se muestra en el vídeo, puedes usar también acetona pura y aplicarla siguiendo el mismo método del vídeo. Deja la acetona actuar entre 10 y 15 minutos por cada uña y después retira el esmalte con un palito de naranjo.
Recuerda usar acetona pura y no quitaesmalte con acetona. Este último no tiene suficiente cantidad de acetona como para despegar el esmalte.
Saludos!
hola soy de Argentina y sigo todos tus vídeos, por favor, me decís cual es la marca que usas de geles , esmaltes y removedor? u otra marca que haya en Argentina que me recomienden?
Muchas gracias por los tipss! espero una pronta respuesta
Hola Florencia,
Para esmaltes permanentes, los más conocidas son: Shellac de la marca CND y Gelish de la marca Harmony. Son buenos productos y tienen una amplia gama de tonalidades de esmalte, además casi seguro los puedes encontrar en cualquier país. La única pega es que son algo caros :-/
Para el removedor, puedes también comprarlo de estas 2 marcas o si lo prefieres puedes usar acetona pura y aplicarla tal y como le explicamos más arriba al comentario de «andrea«.
Muchas gracias por comentar.
Un saludo!
Hola
puedo colocar esmalte permanente sobre esmalte comun
gracias
Hola samy,
Lo cierto es que no es recomendable hacerlo, principalmente porque el esmalte permanente no se va a pegar bien a la uña y seguramente dure mucho menos. Así que si te animas a hacerlo, asegúrate de quitar antes todos los restos del esmalte anterior.
Un saludo.
hola que tal! te comento me hice las uñas con gel, me pusiern el polvito y las sellaron… como los tips y todo. como las depego???
Hola andrea,
Lo que tienes que hacer es colocar un algodón bien humedecido en producto removedor especial para gel o si no lo encuentras, puedes usar también acetona pura ( no quitaesmalte con acetona) y dejarlo durante 10min aproximadamente. Para que el algodón se mantenga en contacto con la uña, debes envolver algodón y uña en papel de aluminio. Un sencillo truco para que el gel despeque mejor, es limarlo por encima hasta dejarlo más fino y ya después aplicar el removedor o la acetona. (Recuerda que esto debes hacerlo por cada uña)
Después con ayuda de un retirador de cutículas, vas levantando los bordes de la uña de gel poco a poco.
Ten en cuenta que la uña debe de salir fácilmente, si no puedes hacerte daño o incluso escamar la uñas.
Cuando termines, te recomendamos que des una capa de endurecedor a cada uña, ya que es normal que queden un poco debilitadas.
Gracias por comentar.
Un saludo 😉
si tiene s uñas en gel y quieres quitar el esmalte permanente, como lo retiras sin remover el gel??? gracias
Hola lujan,
Aquí puedes ver la respuesta a tu duda.
Saludos!