Como ya sabrás, el Nail Art es el arte de dibujar en las uñas, de plasmar todo tipo de diseños y decorados en el pequeño espacio de éstas.
Para hacerte diseños de Nail Art es imprescindible que cuentes con los materiales necesarios para ello (pinceles, punteros, cinta, tachuelas, caviar para uñas, terciopelo para uñas, guías para manicura…) además de saber cómo usar los pinceles para Nail Art, cómo colocar accesorios en las uñas, cómo decorar las uñas con puntero, cómo hacer degradados de uñas, cómo usar el nail tape…
Si estás empezando a descubrir este arte de manicura, no te preocupes, hay diseños muy sencillos de manicura por los que empezar, y ¡Mucho cuidado que engancha! 😉
Uno de los utensilios que más te va a facilitar el trabajo de los diseños, son los pinceles para uñas, pues con ellos podrás tener mucha más precisión en los detalles de tu dibujo, y si tienes un Set completo con diferentes clases y tamaños de pinceles para uñas, podrás ampliar tu rango de diseños considerablemente.
Para ello te explicamos con detalle cuáles son los diferentes tipos de pinceles para decorar uñas que hay y cómo se usan.
Funciones de cada pincel de Nail Art
Si vas a usar pinceles para aplicar el color a las uñas, te aconsejamos que elijas los esmaltes que vas a utilizar, vacíes una pequeña cantidad de esmalte sobre una base (un plato, una tabla, un papel…) y mojes el pincel desde aquí. Algo así como si fueras a pintar un cuadro 😀
Te aconsejamos practicar previamente tu diseño en un folio antes de empezar directamente sobre la uña.
Los tipos de pinceles de uñas más comunes que se suelen utilizar son:
– Pincel plano: Este pincel tiene forma cuadrada y plana. Viene muy bien para aplicar dos colores en una sola pincelada. Para ello hecha sobre una superficie dos líneas de dos esmaltes diferentes y moja el pincel plano sobre estas líneas de manera que cada mitad de la brocha quede de un color diferente. Así podrás pintar tu uña con dos tonos a la vez. Este pincel también es ideal para pintar la punta blanca de la manicura francesa.
– Pincel abanico: Este pincel de manicura es el más grande, con forma abierta en abanico, para alcanzar más superficie. Con este pincel también podrás hacer la técnica de aplicar dos esmaltes al mismo tiempo en la uña, por eso es ideal usarlo para hacer difuminados, efectos en la uña, o para aplicar glitter (brillantinas).
– Pincel liner: Este pincel para manicura tiene la punta muy fina y alargada. Suele ser de los que más se usan para decorar uñas, ya que ayuda a tener mucha precisión. Lo puedes usar, por ejemplo, para remarcar o delinear con esmalte negro el borde del dibujo que hayas hecho o también para trazar líneas rectas en la uña u ondas.
– Pincel lengua de gato: Termina en forma triangular, más ancho por la base y con la punta fina. Es un pincel para diseños de precisión pero no tanto como el pincel liner.
Algunos pinceles de uñas tienen una pequeña curvatura entre el mango y la brocha, ¡esto no quiere decir que estén estropeados! si no que traen esta forma para que la postura al pintar la uña sea más cómoda.
Nosotras ya hemos probado este Set de pinceles para manicura, y ¡¡te animamos a que tu también lo hagas!! 🙂
3 Consejos para el mantenimiento de tu material de manicura
Es muy importante que todo tu material de manicura esté limpio, desinfectado y en condiciones de usarlo ya que así tu manicura tendrá muchas más posibilidades de salir bien, el material no se estropeará tanto, y en el caso de que trabajes con clientes evitarás infecciones y problemas en las uñas.
- Para limpiar los pinceles de manicura se aconseja introducirlos en un recipiente con agua. Intenta mojar la brocha suavemente y no darle golpecitos contra el agua, pues de esta forma estropearás el pincel rápidamente. Sécalos pasando la brocha del pincel por una servilleta o trapo y guárdalos una vez se sequen por completo. Si tienes un capuchón para tapar la brocha, mucho mejor.
- Para cortar las cerdas de los pinceles si éstas se encuentran bastante deterioradas, debemos recortarlas de forma redondeada, para que la punta del pincel se quede en el centro.
- Para limpiar los punteros unta quitaesmalte en un algodón.
Una vez sepas cómo usar los pinceles para Nail Art, te aconsejamos aprovecharlos al máximo y usarlos también para eliminar el esmalte que se ha quedado fuera de la uña. Para ello, moja el pincel en quitaesmalte y date con la brocha, es mucho más preciso que un algodón.
donde lo puedo comprar estos pinceles en Perú
Hola te hago una consulta!//
Una amiga hizo semipermanente y alos 3 dias se levanto el esmalte xq sera!? Ella usa fijador no primer ? Sera ese el motivo?
me gusto mucho y esta muy interesante
Donde los puedo encontrar el set de pinceles
Hola Karen!! Clicando donde ponemos en rojo «Set completo con diferentes clases y tamaños de pinceles para uñas», en el cuarto párrafo de este post podrás ver este producto en Amazon y comprarlo. Un saludo!!
Hola, tu podrías explicarme las Características del pincel de detalle es que donde vivo nadie lo conoce y lo necesito. Gracias
excelente, definitivamente me va a ayudar
Me ha gustado mucho el artículo. Muy completo!
Gracias Yolanda!
Esperamos que te sirva de ayuda, saludos!!